top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

SCROLL

Copia de CANOA (3).png

IMPACT FLOWS

Movilizamos capital

para restaurar

el valor de la naturaleza

Canoa Logo (1).png

Nacimos para proteger la biodiversidad

Movilizamos capital para transformar la biodiversidad en un motor económico sostenible. Diseñamos y estructuramos inversiones en negocios basados en la naturaleza, conectando inversionistas con oportunidades que protegen y regeneran ecosistemas estratégicos.

 

A través de modelos financieros innovadores, aseguramos que la conservación no solo sea viable, sino rentable.

 

En resumen, buscamos que la protección de la biodiversidad, sea una oportunidad de inversión de impacto.

Image by Carl Heyerdahl

Los retos que enfrentamos

En Canoa queremos ser un aliado de la naturaleza,
contribuyendo a cerrar la brecha de financiamiento que hay para su conservación.

pájaro

Pérdida de biodiversidad

Más del 60% de los ecosistemas esenciales han sido degradados en los últimos 50 años (WWF, 2023). En Colombia, los páramos, fuente de agua para millones de personas, están en riesgo por actividades no sostenibles.

Iceberg en aguas árticas

Cambio climático

Los eventos climáticos extremos afectan cada año a más de 200 millones de personas (Banco Mundial, 2022). En nuestra región Andina, sequías e inundaciones han puesto en jaque a las comunidades rurales.

Análisis de mercado

Falta de financiamiento

Se calcula un déficit global anual de $711 mil millones USD para proteger la biodiversidad (OCDE, 2023), limitando la implementación de soluciones reales.

Pingüinos

INVERSIÓN DE IMPACTO
BASADA EN LA NATURALEZA

La inversión de impacto es un enfoque de inversión que busca, intencionalmente, lograr un impacto social o ambiental medible, además de obtener una rentabilidad financiera.

Fuente: Traducido de The Global Steering Group for Impact Investment

NUESTRA MISIÓN

Movilizar capital privado para proteger y restaurar los ecosistemas estratégicos de América Latina, alineando la rentabilidad financiera con la conservación de la biodiversidad.

NUESTRA VISIÓN

Ser la organización líder en América Latina para la movilización de capital privado hacia la conservación de la biodiversidad, promoviendo negocios basados en la naturaleza como un sector económico viable y sostenible.

Nuestro Enfoque

Relevancia

Enfocarse en intervenciones estratégicas, ya que la conservación efectiva de ecosistemas requiere acciones puntuales para lograr un impacto sistémico..

Multisectorial

Integrar diversos sectores (agricultura, conservación, turismo) para generar sinergias que potencien los impactos.

image.png
Innovación

Apoyarse en emprendimientos y nuevos modelos de negocio para estructurar proyectos de conservación.

Articulación

Colaboración entre actores públicos, privados y la sociedad civil para coordinar esfuerzos.

Place-based

Concentrar las inversiones en territorios específicos de alto valor ecológico, como los páramos.

Nuestros Servicios

Identificación de oportunidades

Mapeamos, analizamos y seleccionamos proyectos con alto potencial en negocios basados en la naturaleza, evaluando su viabilidad financiera y su impacto ambiental y social.

Fortalecimiento de negocios

Fortalecemos empresas y proyectos basados en la naturaleza (Soluciones basadas en la naturaleza, bioeconomía, ecoturismo, entre otras), preparándolos para recibir inversión y escalar su impacto.

Gestión de Activos

Creamos y administramos vehículos de inversión especializados en biodiversidad, diseñando estrategias que alinean rentabilidad financiera con conservación.

Inteligencia de mercado

Desarrollamos análisis sectoriales y estudios estratégicos para orientar inversionistas y empresas en la toma de decisiones sobre inversión en biodiversidad.

Canoa Logo (1).png

CONOCE AL EQUIPO

JUAN S. PACHECO

CEO & Strategy
Director

  • Kaya Impacto: Director General LATAM

  • GSG - NAB Colombia: CEO

  • Más de 10 años de experiencia en sostenibilidad e impacto.

  • Formación: Administración de Empresas en el CESA y Maestría en Desarrollo Sostenible en la Universidad de los Andes.

JUAN PABLO DÍAZ

Investment and Finance
Director

  • Grupo Bancolombia: Director Seniorde Inversiones

  • Fondo Impacta: Director General

  • Más de 15 años de experiencia en finanzas, inversión de impacto y banca.

  • Formación: Finanzas y MBA del MIT.

1522737126004_edited_edited.png

Nuestros Aliados

Aliados.jpg
bottom of page